¿continuarán los avances en el oro?


Daniela Sabin Hathorn,Analista de Mercados
 

El metal amarillo recupera el apoyo de compra a medida que se dirige hacia una línea de resistencia clave, después de que las dudas de los inversores rompieran una reciente racha alcista. Cabe recordar que en lo que llevamos de año el oro se ha comportado más como un activo de riesgo y no como un refugio seguro ante la aversión al riesgo, como comúnmente se le denominaba.

El constante vaivén en el sentimiento causado por las continuas negociaciones por conseguir un paquete de estímulo en Estados Unidos ha llevado al metal amarillo a fluctuar entre varias zonas de soporte y resistencia recientemente.El temor a una elección disputada, a pesar de que parece disminuir a medida que se amplía la ventaja de Biden en las encuestas nacionales, ha sido una gran fuente de preocupación para los inversores, que temen que el perdedor de las elecciones no conceda rápidamente la derrota.

Gráfico 4-horas XAU/USD al contado (02 julio – 13 octubre2020)

 

A nivel técnico, el oro mantiene el impulso alcista con la consolidación por encima de 1.906$, que se mantiene como una zona de soporte clave. En el gráfico de 4-horas vemos el desarrollo de un cruce de oro después de sobrepasar el promedio de 20 periodos por encima del de 50 y 100, lo que apoyaría una continuidad de los avances. Aun así, sigue habiendo una resistencia importante en la línea de máximos descendentes desde principios de agosto, cuando el oro alcanzaba su máximo histórico. Esto no quiere decir que el oro vaya a recibir una fuerte presión de venta, pero es obvio que tenemos una cierta cantidad de resistencia de venta cerca del nivel de 1940 dólares que tendrá que ser invalidado.

Esto significa que es probable que XAU/USD tenga problemas para consolidar los avances por encima de esta zona, sobre todo a medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el dólar estadounidense se vuelve más volátil. Aun así, si conseguimos un empuje por encima de 1.950$ podríamos ver una continuidad de los avances hacia la zona de los 2.000 dólares por onza, aunque probablemente se necesite algún tipo de noticia para llegar hasta ahí.

Si la presión de venta aumenta, la zona de 1.906$ se presenta como un soporte inmediato, pero es probable que veamos un retroceso hacia la zona de 1.870$, donde veríamos renovado apoyo de compra. Más allá, la zona de 1.850$ se presenta como clave para reanudar el rebote alcista a medida que las operaciones de compra se vuelven más atractivas a largo plazo.

Oro al contadoBEARISH
Datos proporcionados por
VARIACIÓN ENLARGOSCORTOSINTERÉS ABIERTO
DIARIO2%2%2%
SEMANAL10%-23%2%
¿Qué significa esto para la acción del precio?
Descargar mi guía

Los datos del posicionamiento minorista muestran que el 77,93 % del mercado está netamente en largo, con una proporción de traders largo a corto de 3,53 a 1. El número de clientes netamente en largo es 2,86 % mayor que ayer y 1,65 % mayor que la semana pasada, mientras que el volumen de operadores en corto es 7,55 % menor que el día anterior y 15,69 % menor que una semana atrás.

El hecho de que los traders estén posicionados netamente en largo sugiere que la cotización de Oro al contado podría continuar cayendo, si tomamos en cuenta nuestra visión contracorriente al sentimiento del mercado.

 

 

https://www.dailyfx.com/espanol/analisis_del_mercado/analisis_diario/2020/10/13/XAUUSD-continuaran-los-avances-en-el-oro.html/amp

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.