Mark Mobius aconseja tener un 10% de oro en su cartera para cubrirse contra la inflación
- Le preocupan las emisiones de liquidez de los bancos centrales

Mark Mobius, el conocido inversor que pasó más de 30 años en la gestora Franklin Templeton, antes de marcharse para fundar su propia casa, Mobius Capital Partners, está lanzando un aviso a navegantes: los inversores deben tener un 10% de su cartera invertido en oro físico, ante la posibilidad de que se produzcan grandes devaluaciones de las divisas el año que viene.
Para Mobius, es evidente que tiene que haber consecuencias por las enormes cantidades de liquidez que han impreso los bancos centrales en los últimos meses. Es una tendencia que ya empezó hace años para intentar impulsar el crecimiento económico tras la crisis financiera, pero que, con la llegada de la pandemia de Covid-19, se ha acelerado todavía más.
“En este momento, un 10% de la cartera debe centrarse en el oro físico”, ha explicado Mobius en una entrevista, señalando cómo “las devaluaciones globales de las divisas van a ser bastante significativas el año que viene, teniendo en cuenta la impresionante cantidad de oferta monetaria que se ha impreso”, explica. Por ello, en su opinión, “va a ser muy muy bueno tener oro físico, al que los inversores van a poder acceder inmediatamente sin riesgo de que el gobierno lo confisque”, ha señalado.
La explicación de Mobius también se puede traducir como una cobertura contra la inflación. A más oferta monetaria, más suben los precios, como ya se está pudiendo comprobar, tanto en Estados Unidos como en Europa, y España no está escapando de esta situación. Por ello, unas políticas que aumentan la liquidez en gran medida reducen el poder adquisitivo de los ahorradores, lo que se puede entender como una medida confiscatoria del gobierno.
A más oferta monetaria, más inflación, que reduce el poder adquisitivo de los ahorradores
El precio del oro está todavía lejos de los 2.061 dólares por onza que tocó en junio del año pasado. Desde entonces su precio ha retrocedido más del 12%, hasta el entorno de los 1.811 dólares en los que se mueve el metal precioso en la actualidad.
Aunque Mobius ve el oro con buenos ojos, su opinión no coincide con el consenso de mercado que recoge Bloomberg: la media de analistas espera que el precio del metal retroceda hasta los 1.733 euros por onza en el último trimestre del año que viene.