¿Por qué sería una buena razón invertir en oro?
La expansión de la variante Delta de Covid-19 , la incertidumbre sobre el crecimiento y un conflicto comercial latente entre Estados Unidos y China son las razones que podrían incentivar una mayor posesión del oro.
El oro se encuentra por debajo de los u$s1.800 la onza pero registró en los últimos días un avance, ayudados por la especulación de que un aumento en los casos de coronavirus podría llevar a la Reserva Federal a aplazar la reducción del estímulo monetario.
En este marco y con muchas dudas sobre la recuperación económica y con la economía mundial, pendiente de Jackson Hole, se ha propiciado cada vez más la posibilidad de invertir en activos de riesgo, entre ellos las bolsas. Pero el panorama parece que está cambiando y, en este escenario, la firma Liberum identificó tres razones que justifican estar invertidos ahora en oro o en acciones relacionadas con el metal precioso.
1. Expansión del virus
Incluso la optimista Reserva Federal (Fed) se ha visto obligada a reconocer el riesgo que supone el virus. El presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, admitió la semana pasada que podría ajustar sus puntos de vista sobre el ‘tapering’ (retirada de estímulos) si el actual momento en relación con los casos de la cepa Delta del Covid-19 provoca una desaceleración económica en EEUU en los próximos meses.
A día de hoy se sigue registrando un resurgimiento de las infecciones en todo el mundo (China, sudeste asiático, Australia), “actuando como un lastre residual en la recuperación económica”, advirtieron desde Liberum.
2. Incertidumbre sobre el crecimiento
Estos analistas reconocen que los intentos de los Gobiernos y de los bancos centrales de devolver las economías a tasas de crecimiento normales requiere el uso de “macroherramientas”. “Una mala y pobre gestión de estas herramientas eleva el choque de riesgo inflacionario y de depreciación monetaria”, explicaron.
3. Conflicto comercial
Las principales economías siguen restringiendo/alterando las alianzas comerciales, alterando el valor de las monedas y la productividad de las economías, advierte Liberum.
Desde su llegada al poder, Joe Biden se ha mostrado muy beligerante con China, e incluso centró su gira por Europa en buscar apoyos frente a la potencia asiática. Aunque la pandemia supone un ‘impasse’ en la guerra comercial, los economistas tienen bastante claro que ésta volverá.
¿Por qué sería una buena razón invertir en oro? (ambito.com)