Precio del oro amplía el repunte mientras busca señales de la Fed para consolidar la tendencia
COTIZACIÓN ORO HOY:
- El oro amplía su repunte mientras espera el anuncio de política monetaria de la Fed.
- Los inversores no anticipan cambios en los tipos de interés, pero el tono acomodaticio del FOMC podría dar alas al lingote
- A mediano y largo plazo, el sesgo técnico y fundamental del oro sigue siendo alcista
El precio del oro al contado registró fuertes caídas la semana pasada y retrocedió alrededor de 3.1% para concluir operaciones en los 1684 $ la onza, en un contexto de menor aversión al riesgo y de importantes subidas en los mercados bursátiles.
El principal catalizador bajista para los activos de refugio fue la difusión de las nóminas no agrícolas de los Estados Unidos de mayo. El viernes, los datos del mercado laboral de la nación norteamericana sorprendieron positivamente al mostrar una creación de 2.5 millones de puestos de trabajo frente una expectativa que apuntaba a una destrucción de 7.5 millones de empleos. En cierto sentido, el informe de NFP redujo la incertidumbre y reforzó la teoría de que la recuperación postpandémica tendrá la forma de una “V”.
A pesar del mayor grado de optimismo en las últimas sesiones, la euforia de los inversores ha vuelto a disminuir, especialmente después de que el Banco Mundial advirtiera que la economía global se contraerá en un 5.2% en el 2020, el peor desempeño desde la Segunda Guerra Mundial. Con este telón de fondo, la cotización de XAU/USD ha repuntado, borrando más de la mitad de sus descensos de la semana anterior y reconquistando el nivel psicológico de los 1700 $ (en estos momentos, XAU/USD sube 0.5% hasta los 1725 $).
La profunda contracción de la actividad podría dejar cicatrices duraderas y asegurar el mantenimiento de una política monetaria ultra acomodaticia alrededor del globo. Este escenario mantendría deprimido los rendimientos de la renta fija (muchos títulos ya ofrecen una tasa negativa), lo que aumentaría el atractivo del oro, activo que no deviene intereses ni dividendos.
En este contexto, es importante vigilar de cerca el anuncio de política monetaria de la Fed este miércoles, sus nuevas proyecciones macroeconómicas y el sesgo orientativo de su comunicado de prensa. Si bien no se esperan cambios en los tipos de interés, el banco central podría proporcionar pistas sobre sus acciones futuras para fortalecer la reactivación de la actvididad. Un “tono dovish” por parte del emisor actuaría como un revulsivo para el oro capaz de impulsarlo hacia sus máximos del 2020.
