Por qué es imposible comprar el precio del oro a través de fondos

Cuando uno se empieza a introducir en el mundo de los mercados financieros, una de las primeras cosas que se suele aprender es la labor de los activos refugio, y que el rey en esto es, y siempre ha sido, el oro. Sin embargo, en la parte fácil del ciclo de mercado, uno puede llegar a olvidarse de la importancia de estos refugios. No se necesitan, ni dejan buenas rentas, como ha ocurrido desde 2012 hasta 2019 en el oro, mientras los inversores en bolsa y en renta fija recogen los beneficios. Sin embargo, y aunque en estos periodos siempre hay turbulencias puntuales, cuando llega el verdadero pánico, como en este año, los activos que dan protección cobran protagonismo

El precio del oro pierde convicción, pero la tendencia a mediano plazo sigue siendo alcista

El precio del oro (XAU/USD) duda y opera sin rumbo fijo en la sesión del jueves, en medio de la mayor cautela de los inversores ante la incertidumbre generada por la pandemia de COVID-19, una enfermedad que ha dejado más de 140 mil muertes a escala global. En este contexto, la cotización de XAU/USD cae 0.15% hasta los 1714 $, aunque más temprano había llegado a un máximo diario de 1740 $.

Economista estadounidense: la Fed compra basura y el oro se acerca a un repunte explosivo

La Reserva Federal (Fed) anunció otro programa masivo de flexibilización cuantitativa. Las herramientas en realidad están quebrando más la economía, opina el economista estadounidense Peter Schiff. Advierte que el castillo de naipes construido sobre una mesa de deuda podría colapsar y pronostica un repunte explosivo en el precio del oro.

El oro rompe una nueva frontera y nos fijamos en la plata

Me resulta muy difícil dejar el petróleo a un lado, pues el crudo atraviesa uno de sus momentos más definitorios entre las históricas reducciones de la producción y el tremendo desplome de precios. Sin embargo, hay otras 30 materias primas en el universo de Investing.com, y estaría fallando como analista sectorial si no señalara a aquellos que se encuentran en medio de un repunte que merezcan su atención.

El efecto refugio provocará una nueva subida del oro hacia los 1.700 dólares la onza

La pandemia de coronavirus ya ha dejado sentir sus efectos en la economía global en una primera oleada, en la que se produjeron importantes caídas en los índices bursátiles, una sensación de pánico similar a la de 2008 e, incluso, una corrección en el precio del oro, que cayó a la par de las bolsas, al igual que en la última crisis. La situación de calma actual ha llevado a los inversores a lanzarse hacia activos refugio como el oro, a la espera de la segunda oleada de la crisis que, según los analistas, llegará muy pronto.

Petróleo, Oro y Plata alcistas. Zonas bajistas muy complicadas

Con el fin de facilitar a nuestros lectores tanto el aprendizaje como el conocimiento de la operativa en materias primas, se indicarán aquellas zonas en las que es muy arriesgado operar o “zonas confusas”, aquellas zonas despejadas para operar, los niveles de riesgo y zonas y niveles importantes para facilitar el seguimiento de sus inversiones y el trabajo a los traders. Así mismo, se publicarán cuando se considere procedente, artículos de fondo o avisos a tener en cuenta y artículos exclusivamente formativos para conocer su operativa más a fondo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.