El oro vuelve a situarse a un 3,5% de los 2.000 dólares
Suma y sigue. La onza de oro ha dado comienzo al nuevo año haciendo gala de la misma dinámica alcista con la que acabó el 2020
Suma y sigue. La onza de oro ha dado comienzo al nuevo año haciendo gala de la misma dinámica alcista con la que acabó el 2020
El año próximo, se cumplirán medio siglo desde que los Estados Unidos de Norteamérica desasociaron al dólar del respaldo en el metal precioso
El precio del oro no se baja del entorno de los 1.900 dólares desde hace semanas y brilla como valor refugio en medio de la incertidumbre generada por la pandemia y la crisis económica que ya asoma
El metal amarillo recupera el apoyo de compra a medida que se dirige hacia una línea de resistencia clave, después de que las dudas de los inversores rompieran una reciente racha alcista. Cabe recordar que en lo que llevamos de año el oro se ha comportado más como un activo de riesgo y no como un refugio seguro ante la aversión al riesgo, como comúnmente se le denominaba.
El año 2020 está siendo muy alcista para la materia dorada, como todos sabemos su precio logró romper niveles récords desplegando impulsos alcistas que lo llevaron por primera vez en la historia a superar la zona de los 2.000 usd.
Los nuevos temores de un posible confinamiento del Reino Unido y las expectativas de más declaraciones prudentes por parte de la Reserva Federal no han hecho tanto por el oro como por el dólar.
Los inversores institucionales tienen quizás el 0,5% de sus activos invertidos en el sector de los metales preciosos. En el pico del oro / plata en 1980, las instituciones tenían un 5% invertido en dicho sector. Desde entonces, esa asignación no ha superado el 1%. Pero, según Dave Kranzler, se avecina un movimiento monstruoso en la plata que dejará muy lejos y atrás esos ratios.
Los precios de este metal precioso se cotizan actualmente a 1.933 dólares por onza, no muy lejos de su máximo histórico de 2.075 dólares alcanzado en agosto.
Un reconocido inversor lanzó una advertencia sobre el oro y su precio récord
Jim Rogers, cofundador junto a Soros del grupo Quantum, anticipó que el metal tiene mucho recorrido por delante. Pero no oculta su cautela
Los cambios en cartera de Berkshire Hathaway a lo largo del segundo trimestre de este año no dejaron indiferentes al mercado. Después de haber calificado al oro como un “metal mágico” sin utilidad alguna, el conglomerado liderado por Warren Buffett abrió una posición en Barrick Gold, donde ahora posee al menos 21 millones de acciones valoradas en al menos 564 millones de dólares.