El precio del oro sigue en una posición técnica y fundamental vulnerable. ¿Por qué?

El precio del oro (XAU/USD) ha subido alrededor de un 3,5% hasta el filo de los 1.740 $ desde sus mínimos del año, pero a pesar de este repunte, el daño técnico causado por la corrección de los últimos ocho meses, que ha llevado al metal por debajo de sus medias móviles de 200, 100 y 50 días, sigue sin repararse (recordemos que el oro se ha desplomado más de un 16% desde sus máximos de agosto de 2020).

Petróleo, oro y plata zona alcistas. ¿Oportunidades de trading en CP?

Con el fin de facilitar a nuestros lectores tanto el aprendizaje como el conocimiento de la operativa en materias primas, se indicarán aquellas zonas en las que es muy arriesgado operar o “zonas confusas”, aquellas zonas despejadas para operar, los niveles de riesgo y zonas y niveles importantes para facilitar el seguimiento de sus inversiones y el trabajo a los traders.

“Podemos ver el oro en los 1.500 dólares si la Fed renuncia a tomar nuevas medidas”

El analista de iBroker Raúl Álvaro repasa la situación de los mercados y da varias claves sobre el oro, el petróleo y algunas divisas como el dólar canadiense y el dólar australiano. “Creemos que mientras que la Fed se sienta cómoda con la rentabilidad actual de los bonos estadounideneses, tal y como advirtió Powell en el discurso del pasado jueves, podemos ver al oro incluso niveles cercanos a 1.500 dólares la onza”, explica.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.