“La gente quiere su oro porque se ha dado cuenta de que el dinero fiat se está hundiendo”

En este episodio de ‘Keiser Report’ Max y Stacy analizan los problemas del intercambio de futuros por físicos en el COMEX: los que tratan de cambiar su oro papel por oro físico están teniendo dificultades para hacerlo. En la segunda parte Max entrevista al productor Chris Fenton, con quien habla de un tuit publicado por el mánager del equipo de la NBA Houston Rockets que ha desencadenado una guerra ideológica y cultural con miles de millones en pérdidas para el baloncesto profesional.

Los más ricos del mundo, “desesperados” por encontrar oro físico (ahora en escasez)

El parón casi total al que se está sometiendo a la economía ante la propagación del coronavirus y el confinamiento de un tercio de la población mundial en sus casas está empezando a hacer mella en uno de los mercados más seguros para los inversores de todo el mundo: el del oro. La escasez física de este metal está llevando a los más ricos del mundo a buscarlo desesperadamente, explica Bloomberg en un artículo.

Los expertos auguran precios récord para el oro incluso en este mismo año 2020

Tras las dudas provocadas por la necesidad de los inversores de cubrir sus posiciones en otros activos que se habían desplomado a causa de la crisis del coronavirus, el precio del oro ha retomado la senda alcista, con importantes subidas en un corto espacio de tiempo. Unas subidas que, según algunos expertos, podrían llevar a registrar máximos históricos incluso en este mismo año 2020.

El mercado del oro se rompe por su alta demanda y obliga a los brókeres a tomar medidas

El desplome de los mercados de valores ha provocado una búsqueda desesperada de liquidez tanto por los inversores particulares como por parte de los gestores. Todos ellos encontraron en el oro uno de los pocos activos financieros donde podían vender sin perder y obtener liquidez para seguir aportando garantías e intentar mantener abiertas las posiciones en otros activos donde sí estaban perdiendo

EL ORO EMPIEZA A ESCASEAR ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

Los comerciantes de oro han informado de una creciente escasez mundial de lingotes de oro, ya que el brote de coronavirus interrumpe la oferta y aviva la demanda. La volatilidad en los precios del oro es también muy elevada. Comprar oro para acudir a él como activo refugio se está complicando

El oro es el activo que hay que tener para hacer frente a la crisis del Covid-19

El oro está registrando la bajada del precio más abrupta de los últimos años, a raíz de la crisis del coronavirus. En apenas dos semanas, ha pasado de rozar los 1.700 dólares la onza, a caer por debajo de los 1.500. Una bajada que los analistas explican por su función de activo refugio: muchos inversores han sufrido importantes pérdidas tras el desplome de las bolsas y la caída de los bonos, y han tenido que recurrir a vender su oro para obtener la liquidez necesaria para hacer frente a esas pérdidas

La caída del precio del oro demuestra que es el auténtico activo refugio

El oro se presenta como el activo más seguro para los inversores en casos de crisis. La caída que experimentó el metal precioso el pasado jueves, 12 de marzo, en un entorno de desplome de las bolsas internacionales, constituye la mejor prueba de que los inversores se han refugiado en lo que el metal precioso es capaz de ofrecerles: liquidez.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.