¡Récord histórico! El oro llega a cotizarse hasta en mil 944 dólares
La cotización del metal amarillo se ha apreciado más del 27% desde principios de año. Foto: Getty Images
La cotización del metal amarillo se ha apreciado más del 27% desde principios de año. Foto: Getty Images
En mi opinión, el precio del oro sube porque se ha convertido en el indicador que avisa sobre el nivel de confianza de los inversores en los bancos centrales
La onza del metal precioso continúa escalando este viernes. Acumula un aumento de 24% en el año, impulsado por la incertidumbre en torno al coronavirus y a las renovadas tensiones entre China y Estados Unidos.
El oro, uno de los activos refugio en momentos de incertidumbre, ha rebasado los 1.900 dólares por onza y está a un paso de superar su precio máximo histórico, alcanzado en 2011, aunque los expertos creen que aún tiene recorrido al alza y que podría llegar incluso hasta los 2.200 dólares.
El oro anda imparable y logra un máximo histórico que no se veía en nueve años, impulsados por una caída del dólar y expectativas en nuevas medidas de estímulo para revivir a las economías impactadas por la pandemia, mientras que la plata superó el umbral de 20 dólares para alcanzar un techo en más de seis años.
AUTOR
MARÍA IGARTUA
Contacta al autor
migartua
TAGS
CORONAVIRUSINVERSORESMATERIAS PRIMASORO
TIEMPO DE LECTURA4 min
11/07/2020 05:00Adelantado en
El precio del oro parece imparable y todos los aspectos, tanto técnicos como fundamentales, incluso los distintos escenarios económicos, apoyan su ascensión a los cielos. Este viernes el metal precioso por excelencia ha firmado su quinta semana consecutiva de subidas
La aparición del dinero ha hecho posible el gran desarrollo de las sociedades humanas permitiéndolas escapar de un estadio primitivo. Ha permitido que nos convirtamos en productores especialistas y consumidores generalizados y podamos separar el momento de la venta del de la compra.
La ‘fiebre del oro’ sigue tan viva como las incertidumbres que rodean esta crisis del coronavirus. La onza ha batido en tres sesiones consecutivas la cota de los 1.800 dólares que desde hace nueve años suponía una resistencia imbatible. Los analistas ya dan por hecho que el metal se encamina a máximos históricos. Solo hay una pregunta: ¿Todavía hay tiempo para subirse a este rally?
El mundo está amenazado por una verdadera catástrofe del sistema financiero, advierte el experto del mercado de oro alemán Dimitri Speck y explica por qué el metal amarillo y la plata son las mejores opciones para invertir ante la incertidumbre.
El precio del oro ha alcanzado su cota máximo desde 2011, superando los 1.800 dólares por onza troy en el Comex, la principal bolsa de comercio de futuros de metales, con sede en Nueva York, (EE.UU.).