El oro es el activo que hay que tener para hacer frente a la crisis del Covid-19

El oro está registrando la bajada del precio más abrupta de los últimos años, a raíz de la crisis del coronavirus. En apenas dos semanas, ha pasado de rozar los 1.700 dólares la onza, a caer por debajo de los 1.500. Una bajada que los analistas explican por su función de activo refugio: muchos inversores han sufrido importantes pérdidas tras el desplome de las bolsas y la caída de los bonos, y han tenido que recurrir a vender su oro para obtener la liquidez necesaria para hacer frente a esas pérdidas

La caída del precio del oro demuestra que es el auténtico activo refugio

El oro se presenta como el activo más seguro para los inversores en casos de crisis. La caída que experimentó el metal precioso el pasado jueves, 12 de marzo, en un entorno de desplome de las bolsas internacionales, constituye la mejor prueba de que los inversores se han refugiado en lo que el metal precioso es capaz de ofrecerles: liquidez.

La ‘guerra del oro’, a punto de entrar en ebullición

Tras años de considerarse que estaba en un eterno mercado bajista, una serie de fundamentales macroeconómicos —desde la inestabilidad global de 2019 a los recientes temores sobre el coronavirus y las consiguientes grandes caídas de las acciones a nivel mundial— están impulsando el atractivo del oro como refugio seguro contra la incertidumbre geopolítica.

Precio del oro (XAU/USD) supera los 1.700$ pero encuentra resistencia en el ascenso

PUNTOS CLAVE XAU/USD:Los mercados le otorgan una probabilidad del 100% de un recorte de 75 puntos básicos de aquí al 18 de marzoEl rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. cae por debajo del 4%XAU/USD cotiza momentáneamente por encima de 1.700$ pero encuentre una resistencia claveEl precio del oro al contado (XAU/USD) superaba momentáneamente los 1.700$ durante la madrugada a medida que la huida de capital desde los activos de riesgo continúa, marcando un nuevo máximo multianual.

Las bolsas se desploman por el virus y el hundimiento del petróleo

El creciente miedo al impacto económico del coronavirus, acentuado por la proliferación de casos en EEUU y por las medidas extremas adoptadas en Italia, ha hundido a las bolsas, que se ven lastradas también por el desplome del precio del petróleo, al que penalizan tanto la extensión de la epidemia como el desacuerdo entre los países productores.

Los futuros del oro subieron durante la sesión asiática el Jueves

El precio del oro en las principales divisas mantuvo el alza del día de ayer durante la jornada del miércoles, y cotizó por encima de los 1640 $ por onza mientras los mercados de valores occidentales aumentaron tras el dramático recordé de tasa de interés por parte de la Fed impulsado por el brote global del virus.
Sin embargo, los metales con usos industriales no lograron

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.